
Hace unas cuantas semanas que no escribo nada aquí, será porque escribir gratis cansa. Pero bueno, lo que tiene trabajar en el campo es que es tan monótono que llega un tiempo que piensas en cualquier tontería, y se me ocurrieron unas cuantas dudas sobre tonterías que ya se han dicho, y, sin duda, a las que más vueltas di es a las de Marco.
¿Qué significa la famosa frase de Marco en el microrrelato que ganó el concurso del año pasado, "papel que corta la vida con el último suspiro etc, etc"? Vale, los papeles pueden cortar, pero hay que ser un cabestro para cortarse la vida ¿no?
Otra pregunta más sobre las creaciones literarias de Marco. ¿Alguien ha leído sus poemas? Sí, sí, esos de métrica libre pero que aun así quita palabras para darle ese toque falso de castellano antiguo.Yo sólo leo la primera estrofa y ya pienso "pff, igual que el anterior" ¡Córtate las venas con el papel de vida, pesao!
Bueno, ya me he cansado de escribir ahora, pero tengo más cosas que me dejo en el tintero (o, en este caso, en el teclado) ¿Es verdad lo que dice Zapa sobre la crisis?¿Puede la frialdad, además de ser rugiente, ser nívea, y no sólo serlo, sino también dejar de serlo?¿Es realmente la asignatura CMC una secta?
Venga, hasta dentro de tres meses –cuando me entren ganas de escribir aquí de nuevo-, o como diría Zapatero: No hay crisis.